CBD para aliviar la Neuropatía Diabética

Neuropatía Diabética

La diabetes es un problema de salud que va aumentando y afecta a casi el 10% de todos los adultos. Se caracteriza por la ausencia de insulina (tipo 1, que suele diagnosticarse en niños o adultos jóvenes) o por la falta de sensibilidad a ella (tipo 2, de inicio posterior y asociada con el aumento del peso corporal o del perímetro de la cintura).

Esto significa que el cuerpo no puede transportar azúcares (glucosa) de la sangre para su almacenamiento, lo que produce el doble efecto de elevar las concentraciones de glucosa en la sangre. Un nivel de glucosa en la sangre alto puede perjudicar los nervios de todo el cuerpo; a esto se conoce como Neuropatía Diabética.

Puede presentarse en varias formas, afectando un solo nervio o varios. Suele afectar la inervación de piernas y pies, y producir dolor que tiende a empeorar por la noche. En efecto, nuestra entrevistada, Rosa Sosaya, paciente diagnosticada de 65 años, comenta que ha sufrido bastante con el dolor, que se extendía desde debajo del seno hasta llegar a los pies, además hace referencia a la intensificación del dolor por las noches. Otros síntomas incluyen entumecimiento, hormigueos, sensibilidad al tacto, inestabilidad en la marcha y debilidad, entre otros síntomas.

Por lo tanto, no es sorprendente que las personas que sufren de dolor neuropático utilicen tratamientos alternativos para combatirlo. Uno de los remedios naturales más populares, sin mencionar los más efectivos, es el CBD.

El mejor modo de demostrar que un fármaco funciona es ponerlo a prueba en ensayo clínicos aleatorizados en la población de pacientes y, hasta la fecha, se indica que los cannabinoides pueden ser beneficiosos en la diabetes para el control de la glucemia, el dolor u otros síntomas asociados con la enfermedad.

¿Cómo puede ayudar el aceite de CBD?

El CBD es un extracto de la planta de cannabis con potentes propiedades analgésicas y puede ser muy útil en el tratamiento del dolor neuropático.

Aunque se deriva del cáñamo, no tiene efectos psicoactivos y es perfectamente legal para uso medicinal. El CBD se une a los receptores cannabinoides de nuestro sistema endocannabinoide (ECS). El ECS juega un papel importante en el control y la gestión de diversos procesos y funciones; sueño, apetito, estado de ánimo, memoria e incluso sentimientos dolorosos. El CBD modula el ECS y, por lo tanto, la sensación de dolor.

Nuestra entrevistada, consumidora de aceite de CBD, comenta que empezó a tomar cuatro gotas debajo de la lengua por las noches, bloqueando el dolor paulatinamente “… se me fue quitando poco a poco, y empecé a caminar. Dejé mi bastón. En cuatro meses prácticamente me quitó el dolor”. Además, cuenta que uso también crema de CBD para aliviar sus adormecimientos.

Antes de empezar el consumo medicinal de CBD, es imprescindible que se consulte con un médico, pues toda medicina a base de cannabis debe ser dosificada responsablemente.

¿Te gustaría estar actualizado sobre noticias y novedades referente al CBD de uso medicinal? Síguenos en nuestro Fanpage en Facebook.

Llámanos

Si vas a probar aceite de CBD por primera vez, tu médico será tu mejor amigo. En Green Health estamos para ayudarte y guiarte, no dudes en consultarnos llamando al 960 500 523.

Te puede interesar también...

Registra una Cita

    Contactar WhatsApp