CBD para animales

CBD para animales

Décadas de investigación han demostrado pruebas irrefutables de que el cannabis (CBD) contiene propiedades medicinales, ya que interactúa de manera terapéutica con nuestro sistema endocannabinoide, encargado de regular distintos procesos del cuerpo que establecen la salud; como el apetito, dolor-sensación, náusea, humor y memoria.

¿Los animales cuentan con un sistema endocannabinoide?

Es sabido por expertos que todos los animales vertebrados – incluyendo mamíferos, aves, anfibios, peces y reptiles – cuentan con uno. Esta es la razón por la cual los veterinarios están cada vez más interesados en usar aceites con CBD, principalmente en gatos, perros y caballos, ya que su sistema endocannabinoide es capaz de procesar el CBD.

Al igual que para los humanos, los aceites con CBD utilizados en animales pueden tratar varias dolencias. De hecho, un estudio en 632 propietarios, que habían adquirido productos de cannabis medicinal, determinó que las patologías más frecuentes por las que recurrían en perros y gatos eran convulsiones, epilepsia, cáncer, ansiedad y artritis; asimismo, gran parte afirmó haber notado efectos positivos principalmente en el alivio del dolor, con efectos secundarios mínimos o nulos (Kogan et al., 2016).

Es necesario comprender que cannabinoides psicoactivos como el THC (tetrahidrocannabinol) tienen un efecto más potente en nuestras mascotas que en nosotros mismos. Este psicoactivo podría dañar su hígado de forma permanente e incluso provocarle la muerte. En cambio, el uso medicinal del cannabis (CBD) en animales es totalmente aceptado, ya que trae todos los beneficios médicos sin los efectos psicoactivos de la marihuana.

Principales beneficios de usar CBD para animales:
  1. Combatir la ansiedad
  2. Mata las células cancerosas
  3. Detiene las convulsiones
  4. Alivia el dolor
  5. Estimula el apetito 
Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios del uso de CBD para mascotas son relativamente mínimos y solo ocurren en algunos casos extremos. Los problemas más comúnmente reportados entre muchos veterinarios y médicos son el letargo y la somnolencia. Sin embargo, la somnolencia parece un beneficio para muchos dueños de perros, ya que, en promedio, los perros deben dormir aproximadamente 13 horas cada día. Algunos efectos secundarios extremos reportados incluyen vómitos y picazón, pero estos casos son extremadamente raros.

Por ello, después de dar aceite de CBD a las mascotas, asegúrese de observar cuidadosamente los efectos al notar cualquier cambio en su apetito, niveles de energía, comportamiento y otras actividades. Si nota efectos negativos, pare el tratamiento inmediatamente.

Cómo usar CBD en animales

Los aceites de CBD generalmente se administran a las mascotas por vía oral, a través de una jeringa de alimentación manual en la parte posterior de las encías o en la mitad de la lengua. Sin embargo, esta podría ser una tarea difícil para aquellas mascotas rebeldes. En este tipo de casos, sería ideal gotearlo en sus golosinas o comidas. Asegúrese de esperar unos minutos para que el aceite se absorba, porque el CBD no es un químico de acción rápida. Últimas investigaciones recomiendan una dosis máxima de 1 mg de CBD por kg de peso corporal. La dosis máxima para un perro que pesa 10 kg sería de 10 mg de CBD por día.

Para problemas como heridas menores, erupciones cutáneas, llagas y pliegues en la piel, sería una buena opción aplicar aceite de CBD como tintura o ungüento; ya que además funciona como regenerador de tejidos y zonas dañadas. 

Importante: Recuerde que antes de comenzar a usar el CBD en animales es imprescindible consultar con un médico veterinario que sepa sobre el manejo de cannabis, y entienda el padecimiento del animal. No es recomendable usar el producto libremente.

Te gustaría estar actualizado sobre noticias y novedades referente al CBD de uso medicinal? Síguenos en nuestro Fanpage en Facebook.

Bibliografía

Kogan LR, Hellyer PW, Robinson NG. 2016. Consumer’s perceptions of hemp products for animals. Sci Rep 42: 40-48. doi: 10.3389/fvets.2018.00338

Te puede interesar también...

Registra una Cita

    Contactar WhatsApp