Fitocannabinoides: Los principales aliados contra el Cáncer de mama

En 2020, en todo el mundo se diagnosticó cáncer de mama a 2,3 millones de mujeres, y 685 000 fallecieron por esa enfermedad. Se estima que, a nivel mundial, los años de vida perdidos ajustados en función de la discapacidad (AVAD) en mujeres con cáncer de mama superan a los debidos a cualquier otro tipo de cáncer.

Generalmente, los síntomas del cáncer de mama son los siguientes:  

  • Un nódulo o engrosamiento en el seno.
  • La alteración en el tamaño, forma o aspecto del seno y/o areola.
  • La aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otra alteración en la piel.
  • La secreción anormal por el pezón.

La incidencia anual estimada de cáncer de mama en el Perú es de 28 casos por 100,000 habitantes, la tasa de mortalidad anual aproximada es de 9.2 casos por 100,000 habitantes.

Aunque existen varios tratamientos para el control de la enfermedad, la quimioterapia sigue siendo el tratamiento más utilizado en la actualidad. Es ahí donde nos urge poder tener un tratamiento natural que pueda ayudarnos.

El uso de Cannabis Medicinal en patologías neoplásicas se comporta de dos maneras:

  1. Como Medicina Complementaria: Cuando el paciente decide el uso de quimioterapia (medicina convencional), pero quiere complementar su tratamiento con Cannabis Medicinal, para mejorar los efectos secundarios, los malestares y todo lo que conlleva el uso de tan fuertes químicos sintéticos.
  2. Como Medicina Alternativa: Cuando el paciente decide no llevar ningún tratamiento convencional y solo quiere medicina natural. El uso de Cannabis Medicinal en este paciente servirá no solo para mejorar los síntomas del cáncer, sino también ayudar a tener un efecto anticancerígeno. No podríamos hablar de curación al 100%, pero los estudios nos indican que sí podría ser posible, dependiendo del tipo, lugar, malignidad, genética o según que tan avanzado esté el cáncer.

El sistema endocannabinoide (receptores cannabinoides CB1 y CB2), regula los efectos proapoptóticos (mecanismo que propicia la apoptosis (muerte celular programada, en este caso, cancerígena) y estorba la aparición y progresión del cáncer) y anti proliferativos en varios tipos de cánceres. 

Estudios sugieren que el microambiente tumoral podría sobre expresar los receptores cannabinoides y, por tanto, el uso terapéutico de fitocannabinoides para el tratamiento del cáncer de mama tiene potencial de uso médico, permitiendo mejorar la calidad de vida y supervivencia de los pacientes que padecen esta enfermedad.

Varios estudios científicos confirman que el Cannabis Medicinal es un aliado importante en la lucha contra el Cáncer de mama. Algunos de ellos son:

Caffarel y su equipo en 2006:El Δ9-tetrahidrocannabinol (THC) puede reducir la proliferación del cáncer de mama.
Ligrest y su equipo en 2006:Tanto el Cannabidiol como el extracto rico en Cannabidiol inhibieron el crecimiento y metástasis de cánceres inducidos por xenoinjerto.
McAllister, Christian, Horowitz, Garcia y Desprez en 2007:El CBD puede disminuir significativamente el gen Id-I en células de cáncer de mama, lo que conduce a la regulación negativa de la agresividad del tumor.
Shrivastava, Kuzontkoski, Groopman, & Prasad, 2011:El CBD favoreció el ingreso a la vía apoptótica intrínseca en las células de cáncer de mama.
Takeda y su equipo en 2011:Se evidenció que el ácido cannabidiólico (CBDA) inhibe la migración de las células invasoras de cáncer de mama.
Dana y su equipo en 2017:Se evidenció una modulación negativa de la metástasis de cáncer de mama, en bioensayos con extractos de Cannabis.
Blasco – Benito su y equipo en 2018:Evaluación del “efecto de séquito”: acción antitumoral de un cannabinoide puro frente a una preparación de medicamento botánico en modelos preclínicos de cáncer de mama. Mostró un efecto antitumoral más potente en cultivos celulares y modelos animales.

Dr. Angel David Vera Hermoza
CMP 75180
Director Médico de Green Health.
Medicina Cannábica

Fuentes Bibliográficas:

  1. Organización Mundial de la Salud (OMS)
  2. Ministerio de Salud (MINSA) – Perú
  3. Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2018. FITOCANNABINOIDES: OPCIÓN TERAPÉUTICA COMPLEMENTARIA AL CÁNCER DE MAMA. REVISTA CUADERNOS DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN (En línea). Bogotá: Vol. 4 No. 1 enero – diciembre 2018 UNIAGRARIA ISSN: 2500-8110 ISSN: 2619-1806.

Te puede interesar también...

Registra una Cita

    Contactar WhatsApp