Preguntas frecuentes sobre consumir el Cannabis Medicinal

Green Health

¿Es ilegal consumir cannabis medicinal?

No, el 19 de octubre de 2017 el gobierno del Perú aprueba la Ley 30681. Ley que regula el uso terapéutico del Cannabis y sus derivados. Esta Ley circunscribe el uso de Cannabis exclusivamente con fines terapéuticos y medicinales, por lo que dirige la producción privada a los Laboratorios Farmacéuticos debidamente constituidos y certificados, expendio en farmacias autorizadas y a las entidades públicas competentes, los cuales son los únicos que pueden optar por una licencia para producción, desarrollo y expendio del Cannabis en territorio nacional.

cbd cannabis medicinal

Posteriormente se promulgó el Decreto Supremo N 005-2019-SA, Reglamento de la Ley 30681, que norma toda actividad permitida referente al Cannabis y sus derivados con fines medicinales y terapéuticos. Detallando las acciones que deben seguir los pacientes, profesionales de la salud, establecimientos farmacéuticos e instituciones de investigación. Para más detalle puede revisar la base legal peruana:

¿El consumir cannabis medicinal genera alucinaciones?

El cannabis es una planta con una gran diversidad de componentes naturales, cada uno de los cuales contiene distintas proporciones de principios activos, por ejemplo, los cannabinoides, terpenos, flavonoides, etc.

Y cuando se lleva un tratamiento con cannabis medicinal es necesario conocer su composición en cannabinoides, especialmente los dos más relevantes: el tetrahidrocannabinol o THC, que es el principal constituyente psiscoactivo, y el cannabidiol o CBD, que no es psicoactivo, pero es un potente antiinflamatorio y antioxidante.

Por lo tanto, los efectos no deseados del Cannabis medicinal podrían ser muy extensos, pero alucinaciones son uno de los menos presentados, ni si quiera el pirolítico (fumado o vapeado) suele presentarse con alucinaciones.

Esto no ocurre con el cannabis medicinal, porque es controlado, dosis controlada, vigilancia constante, etc. Reduciendo al mínimo los efectos no deseados y la probabilidad de adicción y/o dependencia.

¿Quién atiende las consultas en Green Health?

El Dr. Angel David Vera Hermoza es nuestro actual Director Médico y el único, por ahora, capacitado para la atención de consultas en Medicina Cannábica. Especializado en Medicina Cannábica, Medicina Alternativa y Complementaria, Medicina Ayurveda, entre otros estudios. Junto con el área de Farmacovigilancia se hace un seguimiento de los tratamientos en Medicina Cannábica para el bienestar de los pacientes.

¿Cuáles son los usos terapéuticos del Cannabis Medicina?

  • Antiinflamatorio
  • Antioxidante
  • Anticonvulsivante
  • Ansiolítico
  • Antidepresivo
  • Neuroprotector
  • Inhibe el crecimiento de células cancerígenas
  • Aumenta la protección del sistema inmunológico
  • Antiemético, entre otros.

¿En que enfermedades se podría utilizar el Cannabis Medicinal?

Estrés, depresión, ansiedad, dolor crónico, cefalea, bulimia, anorexia, trastornos del espectro autista, diabetes e hipertensión, epilepsia, artritis, artrosis, fibromialgia, migraña, enfermedades neurodegenerativas, glaucoma, parkinson, síndrome de tourette, ayuda a atenuar los efectos secundarios de la quimioterapia y tratamiento a base de retrovirales, calambres, tensiones y espasmos musculares.

¿Cuáles son los efectos secundarios del cannabis medicinal?

Los pacientes pueden presentar efectos deseados y efectos no deseados que van a depender de la dosis administrada, tipo de cannabinoide, composición biofísica y de otras variables.

Por eso, es necesario siempre que esté prescrito por un médico certificado en educación en Cannabis Medicinal. Porque saben las indicaciones, y contraindicaciones, efectos en diferentes enfermedades y demás información médica necesaria para un uso correcto del Cannabis Medicinal.

No usarlo con otras drogas recreativas, tener a la mano la lista de medicamentos, para ver si interactúan con el tratamiento, la concentración, preparación, forma de administración. Etc. Son solo alguno de los campos a tocar en una consulta.

Los efectos no deseados pueden ir desde un dolor de cabeza, nauseas o mareos, como a somnolencia y otros efectos menos comunes. Pero estos están relacionados más al THC, uno de los cannabinoides más psicoactivos de la planta. Por lo que también dependerá no solo del paciente usuario sino de muchas otras variantes.

Te puede interesar también...

Registra una Cita

    Contactar WhatsApp